Loading...
La gasolina pertenece al grupo de los carburantes, el gasoil al grupo de los petróleos. El queroseno que emplean los motores de turbina es un producto intermedio.
La gasolina se obtiene por calentamiento del crudo entre 45°C y 150°C. La gasolina así obtenida se llama gasolina de primera destilación. A partir de 150°C empieza a obtenerse el combustible que se emplea en los motores de turbina, el queroseno (entre 150°C y 300°C). mas alla el gasoil (300°C a 350°C), los aceites lubricantes (350°C a 380°C). Y el fuel-oil (por arriba de 380°C). Es importante observar que las gasolinas se obtienen dentro de un campo relativamente estrecho del fraccionamiento del crudo.
La gasolina que emplean los motores alternativos de aviación deben cumplir unas propiedades básicas:
Volatilidad, propiedad que mide la
facilidad de una sustancia para pasar del estado líquido al gaseoso.
Antidetonantes, propiedad que mide
la resistencia de una gasolina a la combustión irregular.
Formación de vapor, por medio de un
fenómeno llamado tapón de vapor, el vapor formado en el combustible, puede taponar las
secciones de paso de las tuberias de combustible, y descebar las bombas.
Estabilidad del combustible en el almacenamiento,
sin tendencia a formar residuos sólidos.
Características anticorrosivas, en el
motor y sistema de combustible.
La gasolina de aviación está compuesta en su totalidad de hidrocarburos, los que están conformados por compuestos de hidrógeno y carbono. Adicionalmente se añade Tetraetilo de Plomo (TEL) a la gasolina para mejorar su rendimiento en el motor.
El Jet Fuel A-1, también conocido como Turbocombustible, Turbosina o JP-A1, es un destilado medio proveniente de la destilación atmosférica del petróleo crudo. Usos: Como combustible para aviones con turbinas tipo propulsión o jet.